Los vientos son hijos del Sol. Fluyen. Sin él no serían más que caóticas sopas de moléculas sin vida. Atraparlos, tejerlos y liberarlos, esa es nuestra misión.

domingo, 15 de febrero de 2009

Sang Diu


Ha entrado en casa cargada de emociones y alguna que otra lágrima. Apenas 126 páginas de una historia directa y optimista, una pincelada de color en la marea gris del mundo que relata.

6 comentarios:

  1. Tomo nota, una vez más.Cuando te apetezca una de Silvio pásate por mi blog que, arriba, a la derecha, hay dos de las grandes."Ahora me parece que hubiera vivido un caudal de siglos por viejos caminos"...
    Saludos
    Por cierto, preciosas las fotos de Finlandia.

    ResponderEliminar
  2. Las "dos de las grandes" estan poniendo banda sonora a esta entrada en el blog. Muchas gracias de nuevo.

    En cuanto a las fotos de Finlandia, me has pillado actualizándolas. Todavía es un poco nuevo para mí todo esto y voy sacándole punta muy despacito. A Finlandia tendría que haber vuelto en Enero de este año pero no he encontrado un hueco para hacerlo. Quizá lo haga en mayo, con la primavera en ebullición. Ellos dicen que es un momento increible. Cruzo los dedos para que sea posible el viaje.

    ResponderEliminar
  3. Lo apunto y lo pongo a la cola de “Nada”, si es que consigo esquivar a los codiciosos hombres grises.
    Por cierto gracias al comentario de Maica, me he fijado en tus fotografías de Finlandia. Minimalismo oriental. Da la sensación de que se están disolviendo para, en un fundido encadenado, tomar corporeidad en tu memoria.
    Muy buenas. Hay una en especial que se ha quedado conversando con mis neuronas. Aparece una escalera con un salvavidas. Rápidamente me ha llevado a la Torre de Babel, una Torre de Babel con salvavidas, y no sé por qué, he pensado que sería la portada perfecta para un libro sobre globalización.
    Chaíto.

    ResponderEliminar
  4. Ahora estoy leyendo "El Informe Brodeck" del mismo autor. Es una historia muy inquietante como todas las que tratan sobre los instintos más básicos. Hace poco vimos en casa "La balada de Narayama" y creo que "El Informe Brodeck" tiene mucho que ver con la historia que narra la película.

    En cuanto a la foto del salvavidas, la tomé como casi todas, a la orilla de un lago cercano a la ciudad de Hammenlina, al norte de Helsinki. Ese salavidas era lo único que encontré de color en todo el recorrido. En definitiva, un salvavidas en todos los sentidos y para todos los sentidos. Si la quieres la foto en versión de alta calidad te la hago llegar.

    Por último, un placer esto de teneros por aquí. Sé que compartimos, entre otras cosas, la "afición" por la enseñanza, aunque lo vuestro es más duro que lo mío, por eso de la elevada densisdad de hormonas/alumno/m2 que se da en los institutos :-).

    ResponderEliminar
  5. Vale,sigo tomando nota de todo lo que propones,aunque voy atrasada con los deberes,confío en que no tengan fecha de caducidad.

    Respecto a la foto,mola,luego te dejo mi dirección de correo. La mostraré a mis alumnos de Imagen y Comunicación(si no te importa).

    Respecto a tu existencia en mi blog, no sólo estoy encantada, sino que no concibo una entrada sin tu comentario, pues eso, homología y afinidad. Voyeur? irónico pensamiento teniendo en cuenta que es un blog colgado en internet.

    Sí,compartimos curro,ahí andamos pastoreando a los nuevos rebaños universitarios (más bien al paso que vamos, los que llegan a tus manos son ovejas descarriadas), aunque en general en mi insti son majetes. Seguí tu recomendación y fuí a ver "La clase"= secuela de tic nervioso en ojo derecho.Buena y angustiosa.

    Recomendación de cámara.Casualmente nos hemos comprado la reflex digital Canon G10.Hace unas fotos con una calidad impresionante,además de las mil funciones que tiene,eso sí,pesa y tiene pinta de kalashnikov (pacífico).

    Chaíto.

    ResponderEliminar